La era de los hoteles híbridos ha llegado.
Por: Luis Manuel Rivera García.
CEO en Powerpeople. www.powerpeople.mx
Se les conoce con ese nombre porque ofrecen productos y servicios en “Plan Europeo” , All Inclusive”, tiempo compartido o la mezcla de los 3. Interesante para tomar nota de lo que viene en el futuro próximo y NO ESTÁ FÁCIL, HAY QUE TOMAR DECISIONES CON MUCHA CAUTELA, DE MANERA PLANEADA, ORDENADA Y SISTEMATIZADA, con un pequeño ingrediente de controles internos para blindar este innovador concepto, que busca incrementar las utilidad de operación.
Cadenas Hoteleras en México ya empezaron a explorar e implementar este nuevo concepto, algunas con mucho éxito. Aquí el reto también es lograr convencer y satisfacer a los clientes con esta nueva modalidad.
Se los comento porque he sido parte integrante en proyectos y lo he vivido en la realidad no es suposición ni tampoco teórico, es la pura realidad y muy interesante. Se requiere estrategia y mucha capacitación y en algunos casos inversiones importantes.
Aquí algunos puntos que debes tomar en cuenta:
1.- Capacitación al personal de servicio.
2.- Reforzar al contralor de costos puesto que las actividades se duplican en función a los conceptos plan europeo y all inclusive.
3.- Analizar los menús en función a porciones y precios.
4.- Determinar la rentabilidad de cada concepto a través de un análisis del costo en relación a su ingreso.