Quiero compartir con mucha alegría que muy pronto tendremos el lanzamiento de mi tercer libro, mismo que estará disponible en plataformas digitales.
Muchas gracias a todas aquellas personas que me han motivado a seguir en esta increíble aventura que está por comenzar.
Las 5 claves del éxito en un Hotel, es una guía para empresarios y ejecutivos hoteleros que buscan herramientas poderosas en el mundo de las finanzas y los negocios, que les permita construir bases sólidas en aspectos fundamentales como lo son el capital humano, los clientes, la administración financiera y todo lo relacionado a procesos y negocio responsable, a través de una sencilla y práctica recopilación de experiencias y buenas prácticas en la hospitalidad.
Te invito a que compartas conmigo este viaje maravilloso que está a punto de iniciar, en el que la pasión y el amor a la hospitalidad son factores fundamentales para alcanzar el éxito, no sólo para los empresarios y emprendedores sino también a todos aquellos colaboradores que con su compromiso y amor a su trabajo hacen posible que las cosas sucedan.

LAS 5 CLAVES DEL ÉXITO EN UN HOTEL
UNA VISIÓN DE FINANZAS Y NEGOCIOS
CONTENIDO
Prólogo.
Agradecimientos.
Introducción.
- CLAVE NÚMERO UNO
El modelo de administración de negocio en un Hotel.
- Cultura Organizacional, Misión, Visión y Valores.
- Planeación Estratégica y Presupuestos.
- Políticas, Procedimientos, descripciones de puesto
y Código de Ética.
- Sistemas de información operativa, comercial
y contable. Finanzas e impuestos.
- Auditorías de control interno y planes de prevención.
- Desarrollo del capital humano.
- CLAVE NÚMERO DOS
La rentabilidad.
- Los niveles de utilidad en el hotel.
- Diferencia entre GOP y EBITDA.
- Índice de eficiencia en la generación de utilidades.
- Indicadores de rentabilidad clave en el hotel.
- Punto de equilibrio, potente herramienta en la planeación de utilidades.
- Otros indicadores financieros relacionados a la actividad y rentabilidad.
- CLAVE NÚMERO TRES.
El capital Humano.
- Índices de gestión financiera referentes al Capital Humano.
- La rotación de personal.
- El costo de la rotación de personal.
- Los salarios emocionales y su impacto en las finanzas.
- El presupuesto de Capital Humano como área de
responsabilidad.
- Proyectos de capacitación evaluados a través del ROI.
- CLAVE NÚMERO CUATRO.
Los clientes.
- La rentabilidad por tipo de cliente.
- El costo de la habitación y su relación con el
punto de equilibrio.
- Índices financieros en la gestión de clientes.
- La gestión de crédito y cobranza.
- CLAVE NÚMERO CINCO.
Políticas, procesos y blindaje empresarial.
- Políticas.
- Procesos.
- Blindaje empresarial.
- El desafío al modelo SIGHO.
- En la opinión de líderes hoteleros del siglo XXI.
Reflexión.
Bibliografía.
Reblogueó esto en .
Me gustaMe gusta