Estimados amigos, me han preguntado acerca de cuales son los principales indicadores de rentabilidad y finanzas en Hoteles, por supuesto que existen diversos que emanan de la información financiera, específicamente del estado de Resultados (ganancias o pérdidas), balance general y flujos de efectivo, los más utilizados son:
Tarifa Promedio: Total de ingresos de Habitación / total de habitaciones ocupadas.
REVPAR = Ingreso por cuarto Disponible. Total de ingresos del Hotel o de la División cuartos entre el número de habitaciones disponibles.
G.O.P. Gross operating profit o U.B.O. Utilidad bruta de operación, se obtiene de restar a los ingresos, el costo de venta, los gastos de operación, directos e indirectos y la nómina tanto del personal de operación como de Administración, mantenimiento y Ventas.
El resultado en dinero se divide entre el total de los ingresos, el resultado se multiplica por 100 y así obtenemos el % de G.O.P. a ingresos.
EL EBITDA (Earning before interest, taxes, depreciation and amortization) o Utilidad antes de intereses (costo integral de financiamiento), impuestos, depreciaciones y amortizaciones. Se calcula restando a la G.O.P. los gastos no operacionales tales como:
1.- Reparaciones mayores, que incluso pueden ser sujetas a capitalización.
2.- Seguros de la propiedad (póliza múltiple empresarial, todo riesgo, pérdidas consecuenciales, responsabilidad civil y otras).
3.- Impuestos de la propiedad.
4.- Honorarios incentivos, honorarios de franquicia (aunque estos últimos pueden estar dentro de los conceptos de gastos indirectos, será a criterio del hotel su clasificación).
El resultado monetario del EBITDA se divide entre el total de ingresos por 100 y el resultado será el porcentaje de EBITDA.
Existen otros más que abordaremos en otra ocasión, pero forman parte de LOS INDICADORES DE GESTIÓN HOTELERA.
